viernes, 25 de mayo de 2012

MÓDULO 2


El objetivo de todo docente es que los estudiantes adquieran habilidades de pensamiento de orden superior junto con una profunda comprensión del contenido. Sin embargo, es posible que los estudiantes no consideren que el desarrollo de este tipo de conocimiento sea relevante, principalmente cuando estudian diferentes materias por separado.
Las preguntas orientadoras del currículo relacionan el aprendizaje de una disciplina o varias teniendo en cuenta los temas que los estudiantes consideran interesantes e importantes.
A continuación se presentan las preguntas correspondientes a este módulo, por favor reflexionarlas, después de haber leído las lecturas correspondientes al módulo, y luego responderlas en SU BLOG PERSONALJustificar a ambos lados.
 
Preguntas 
 

  1. ¿Cómo pueden las preguntas orientadoras del currículo apoyar el aprendizaje de los estudiantes? 
  2. ¿Cómo pueden planearse evaluaciones continuas centradas en el estudiante?

miércoles, 23 de mayo de 2012

MÓDULO I


Estimados docentes:

El aprendizaje basado en proyectos es una aproximación didáctica en el repertorio del docente. Si bien, ésta es efectiva al dotar a los estudiantes del siglo XXI con importantes destrezas y posibilitar la conexión de ideas entre disciplinas, ésta no es la única aproximación para enseñar todas las destrezas y conocimientos. Los docentes que se trasladan hacia una visión pedagógica basada en proyectos afrontan diversos retos a medida que se alejan de las prácticas didácticas tradicionales.

A continuación les presento las preguntas que ustedes tendrán que responder en SU BLOG PERSONAL: 


1.- ¿Cómo pueden los proyectos ayudar a que los estudiantes adquieran conocimientos, desarrollen las capacidades propuestas en el Diseño Curricular y las habilidades para el siglo XXI?
2.- ¿Cómo pueden usarse los proyectos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes?

martes, 22 de mayo de 2012

PREGUNTA ESENCIAL

PREGUNTA ESENCIAL DEL CURSO ESENCIAL

Estimados docentes: así como ustedes se encuentran pensando sobre sus preguntas orientadoras; he considerado que en base a este curso hacer la siguiente pregunta esencial, la cual ustedes tratarán de responder en ESTE BLOG del curso durante el desarrollo del mismo:

¿Cuál es el modo más efectivo de usar la tecnología para apoyar y evaluar el aprendizaje de los estudiantes?

CURSO ESENCIAL 2012

Programa Intel® Educar es una iniciativa mundial para proveerle a los docentes las habilidades para integrar la tecnología de manera efectiva al currículo existente, con el fin de mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
Desde 1999, el Programa Intel Educar ha ayudado a más de 5 millones de educadores de más de 40 países. 

La meta del Curso Esencial en línea de Intel® Educar es ayudar a los docentes de aula a desarrollar aprendizaje centrado en el estudiante a través de la integración de la tecnología y un abordaje basado en proyectos.Programa Intel® Educar es una iniciativa mundial para proveerle a los docentes las habilidades para integrar la tecnología de manera efectiva al currículo existente, con el fin de mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

Desde 1999, el Programa Intel Educar ha ayudado a más de 5 millones de educadores de más de 40 países. 

La meta del Curso Esencial en línea de Intel® Educar es ayudar a los docentes de aula a desarrollar aprendizaje centrado en el estudiante a través de la integración de la tecnología y un abordaje basado en proyectos.


BIENVENIDOS al Curso Esencial

 

Estimados docentes participantes:


 BIENVENIDOS al Curso Esencial y FELICITACIONES por ser los profesores que desea la sociedad del siglo XXI; pues al estar inscritos en esta capacitación, ustedes van a adquirir las habilidades y destrezas necesarias del siglo XXI, que les favorecerá en sus clases con sus alumnos, haciendo de éstas más dinámicas, motivadoras y acorde con la era digital en que se está viviendo.
Este curso se desarrollará con la participación continua de ustedes, haciendo uso de un trabajo colaborativo, participando en este Blog y creando su Blog para poder responder las preguntas de cada módulo.
Recuerden que cada experiencia de capacitación es importante, siempre y cuando se ponga en práctica los conocimientos adquiridos en ella…por lo que les invito a volcar en sus estudiantes todo lo aprendido en este Taller.