Una
meta importante de la evaluación en el aula es mejorar el aprendizaje y
documentar el diseño de la enseñanza.
La evaluación no es un evento
solitario, sino más bien un proceso continuo a lo largo de un proyecto.
La evaluación continua reside en el centro del aprendizaje basado en
proyecto y provee un mecanismo para que los estudiantes demuestren –de
muchas maneras- qué es lo que saben. La evaluación se convierte en una
herramienta para el mejoramiento más que en una prueba de inteligencia o
de acumulación de datos. Con evaluaciones integradas a lo largo de una
unidad de aprendizaje, el docente aprende más acerca de las
necesidades de sus estudiantes y puede ajustar el aprendizaje para
mejorar el su rendimiento.
Planificar la evaluación para mi ejemplo realizado en rol de estudiante
Durante este paso, usted planifica una evaluación para su ejemplo en rol de estudiante.
¿Qué considerar cuando se planifica una evaluación?
Tener un propósito claramente definido es el primer paso en el diseño de una evaluación para la clase. Para resaltar el propósito de su evaluación:
Abra su ejemplo en rol de estudiante y piense en estas preguntas:
• ¿Qué conceptos, habilidades y conocimientos serán evaluados?
• ¿De qué forma se evaluarán las preguntas orientadoras del currículo?
• ¿Qué habilidades de pensamiento de orden superior serán evaluadas?
• ¿Qué habilidades del siglo XXI serán evaluadas?
Reflexionar sobre mi trabajo en mi blog
Utilice su blog personal en el blog del curso para reflexionar sobre su aprendizaje a lo largo de este módulo e interactuar con su facilitador y sus compañeros de trabajo. Responda a las entradas de sus colegas para ampliar y mejorar estos importantes intercambios.
1. Vaya a su blog personal, cree una entrada titulada Módulo 5 Reflexión. Copie y pegue la pregunta en su entrada y redacte su respuesta:
Este módulo me ha ayudado a pensar en la evaluación centrada en el estudiante de las siguientes maneras:
No hay comentarios:
Publicar un comentario